Noticias
Durante el primer semestre de 2021, México registró 18,433.5 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED), así lo informaron las cifras preliminares de la Secretaría de Economía (SE) en conjunto con el Banco de México.
De acuerdo con la dependencia, estos números reflejan que México mantiene la confianza de inversionistas.
En comparación con la IED preliminar obtenida en el mismo lapso del año anterior (17,969.3 mdd), se observa un incremento de 2.6 por ciento.
En este sentido, la IED provino de 2,620 sociedades con participación de capital extranjero, 2,199 contratos de fideicomiso y 17 personas morales extranjeras; principalmente de países como Estados Unidos (50.8%), España (9.1%), Reino Unido (5.9%), Alemania (5.9%), Luxemburgo (5.3%) y otros países con menor participación, que en conjunto aportaron el 23.0% restante.
Sectores más beneficiados:
- Manufactura, con 40.6%
- Minería, con 13.5%
- Servicios financieros y de seguros, con 11.6%
- Transportes, con 10.3%
- Comercio, con 8.6%
- Servicios de alojamiento temporal, con 3.9%
- Otros sectores con menor participación, con 11.5%
Cabe destacar que estas cifras atienden únicamente a inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; por lo cual tienen carácter preliminar y podrían sufrir actualizaciones en los siguientes trimestres.
Otras noticias de interés

Cómo se emplean el gemelo digital en la producción aeroespacial
Tal como sucede en la manufactura en general, el gemelo digital de

Se presenta por primera vez Adhesives & Bonding Expo en México 2025
México será sede de un evento emblemático para el sector de adhesivos

Refuerzan impulso a maquiladoras en Sonora
La industria maquiladora en Sonora recibió un nuevo impulso durante el “Encuentro

Registra INEGI menor producción manufacturera en México
La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI, correspondiente a

Nombra Indra nuevo director regional
Indra Group anunció el nombramiento de Marcelo Bernardino como nuevo director en

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa